Netflix, fin de las cuentas compartidas y hola a la publicidad
Netflix ha presentado los resultados de su tercer trimestre los cuales vienen con aumento de suscriptores y significativos cambios. El año no estaba yendo muy bien para Netflix, el primer trimestre del año la plataforma empezó perdiendo suscriptores por primera vez en 10 años, mientras que en el segundo trimestre perdió casi un millón. Para entonces, Netflix ya anunciaba el futuro de la publicidad y las cuentas compartidas, algo que ha acabado convirtiéndose en realidad.
En los resultados del nuevo trimestre, la plataforma suma 2,41 millones de suscriptores. Este resultado mejora con creces la predicción que hizo en el trimestre anterior del aumento de un millón de suscriptores. A estas cifras se suman las otras dos grandes noticias para los usuarios, la llegada de la publicidad y el fin de las cuentas compartidas que tanto había estado cociéndose.

PUBLICIDAD, PLANES Y PRECIO
El plan con publicidad de Netflix, llegará a España el próximo 10 de noviembre y se sumará a los tres planes existentes: Básico (7,99 €), Estándar (12,99€) y Premium (17,99€). El nombre para este plan será Básico con anuncios y tendrá las siguientes condiciones:
- Precio de 5,49€ al mes (desde ya avisan que podrá variar)
- Entre 4 y 5 minutos de publicidad por cada hora de contenido
- Reproducción simultánea en tan solo 1 pantalla
- Contenido en calidad HD
- Limitación de contenido (debido a asuntos legales no pueden ofrecer publicidad en todos los contenidos, así que habrá películas y series que no estén disponibles en este plan)
- No hay opción de descarga en el dispositivo.
Desde luego se trata de un plan interesante para quién busque entretenimiento barato y no contenido específico. Además de no importarle la publicidad por pagar un poco menos. Para los usuarios el precio puede ser competitivo pero las condiciones no tanto, ya que muchos ven un contratiempo la limitación del catálogo o el excesivo tiempo de publicidad.
FIN DE LAS CUENTAS COMPARTIDAS
Como comentábamos al comienzo del artículo, Netflix llevaba ya meses “testando” para probar el fin de las cuentas compartidas. En países como Chile, Costa Rica, Perú, Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana, se estaba llevando a cabo pruebas para encontrar el método exacto de evitar las cuentas compartidas. Finalmente, parece que el gigante rojo ha dado con la tecla y ha anunciado que lo pondrá en práctica a comienzos de 2023.
La plataforma se basará en IPs y la actividad de la cuenta para determinar cuando no se están cumpliendo sus condiciones. En el caso de que detecten que la cuenta está siendo usada en más de un hogar, informará al titular de la cuenta y le ofrecerá la opción de añadir un “miembro extra” por un coste adicional. Aun no se ha fijado el coste por estos miembros adicionales, pero al igual que los planes, variará de precio dependiendo del país.

En el caso de que una de las personas que comparte cuenta con otra(s) decida crear una cuenta nueva, Netflix ha creado la opción de transferir perfiles. De este modo, podrás tener en tu cuenta nueva tu perfil tal cual lo tenías en la cuenta anterior. Esta información está llegando ya a modo de email a sus usuarios.
Ahora que sabemos precios y condiciones, ¿utilizarás el plan con publicidad?
Almu Hache
Latest posts by Almu Hache (see all)
- Series más votadas de IMDB - 31/12/2022
- Series internacionales que han rodado en España - 22/12/2022
- Nominaciones de los Globos de Oro 2023 (series) - 12/12/2022